La presoterapia es un tratamiento no invasivo que utiliza presión de aire secuencial para estimular el retorno venoso y el drenaje linfático. Gracias a esta acción mecánica, una única sesión puede aliviar la sensación de piernas cansadas, reducir la retención de líquidos y favorecer la eliminación de toxinas, todo sin necesidad de agujas ni tiempo de recuperación.
¿Cómo funciona la presoterapia?
El procedimiento se realiza con un traje neumático que cubre piernas, abdomen y, en ocasiones, brazos. Este equipo se infla y desinfla siguiendo patrones programados, ejerciendo una compresión gradual desde las extremidades hacia el centro del cuerpo. El efecto es similar al de un masaje de drenaje linfático manual, pero con una presión constante y perfectamente controlada.
Efectos sobre el sistema linfático
El sistema linfático carece de una “bomba” propia; depende de la contracción muscular y la presión externa para movilizar la linfa. La presoterapia:
- Aumenta el flujo linfático hasta un 300 % durante la sesión, según datos publicados en la National Library of Medicine.
- Facilita la eliminación de residuos metabólicos y reduce edemas, especialmente en tobillos y pantorrillas.
- Favorece la oxigenación tisular al mejorar la microcirculación.
Beneficios estéticos visibles rápidamente
Más allá del alivio funcional, la presoterapia ofrece ventajas cosméticas:
- Disminuye la circunferencia de muslos y tobillos al movilizar líquido intersticial.
- Mejora la textura de la piel al suavizar la apariencia de la celulitis acuosa.
- Potencia los resultados de tratamientos reductores como la cavitación o la radiofrecuencia (consulta nuestro artículo sobre radiofrecuencia corporal).
Proceso de una sesión paso a paso
- Valoración inicial: se descartan contraindicaciones (trombosis reciente, infecciones cutáneas, insuficiencia cardiaca descompensada).
- Colocación del traje: el profesional selecciona el tamaño adecuado y ajusta la presión según cada persona.
- Ciclos de compresión: duran entre 30 y 45 minutos; la presión oscila de distal a proximal para guiar el retorno linfático.
- Post-sesión: se recomienda beber agua y caminar unos minutos para prolongar el efecto drenante.
Indicaciones y contraindicaciones
La presoterapia está indicada para:
- Edema linfático leve.
- Insuficiencia venosa crónica.
- Post-operatorios de cirugía estética (bajo prescripción médica).
- Celulitis y retención de líquidos.
No se aconseja en casos de trombosis venosa profunda activa, infecciones cutáneas, hipertensión no controlada o embarazo avanzado.
Consejos para potenciar los resultados
Para alargar los efectos de la sesión:
- Hidrátate con 1,5–2 l de agua al día.
- Realiza ejercicio aeróbico suave (caminar, nadar) para estimular la bomba muscular.
- Lleva una dieta baja en sodio para evitar la retención de líquidos.
- Complementa con un masaje drenante manual si el especialista lo considera oportuno.
Preguntas frecuentes
¿Cuántas sesiones necesito?
Para mantenimiento, suele bastar una sesión cada 15 días. En protocolos intensivos se recomiendan 5–8 sesiones, dos veces por semana.
¿Se puede sentir dolor?
No. La presión es ajustable y debe resultar cómoda; si notas molestia, avisa al profesional para reducir la intensidad.
¿Ayuda a perder peso?
La pérdida de peso real depende sobre todo de dieta y ejercicio. La presoterapia disminuye líquidos y mejora la silueta, pero no sustituye una alimentación equilibrada.
Entonces… ¿Cual es la conclusión?
Una sesión de presoterapia ofrece beneficios linfáticos y estéticos apreciables desde la primera aplicación.
Al estimular el drenaje, aligera piernas pesadas, suaviza la piel y completa de forma eficaz otros tratamientos reductores. Incorporarla a tu rutina de cuidado corporal es una forma sencilla y agradable de mantener la salud circulatoria y mejorar tu bienestar global.
¿Te apetece experimentar por ti mismo los beneficios de un tratamiento corporal?
Reserva tu sesión en La Belle Vie, El Cañaveral y deja que nuestro equipo profesional se ocupe de tu bienestar de forma segura y personalizada.